English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

domingo, 29 de mayo de 2011

Heysel, una tragedia que cambió el rumbo del fútbol


No fue la mayor tragedia en la historia del fútbol, pero posiblemente sí la que más impacto negativo provocó sobre el fútbol. Un 29 de mayo de 1985 Liverpool y Juventus se veían las caras en la final de la Copa de Europa, pero lamentablemente aquella finalísima no iba a ser la protagonista aquella tarde en el estadio de Heysel (Bruselas). Una avalancha humana provocó la muerte a 39 aficionados, la mayoría de ellos aficionados de la Juventus, y 600 seguidores sufrieron heridas de consideración. Hoy se cumplen 25 años de una tragedia que cambió para siempre el rumbo del fútbol.
El hecho enfadó mucho a todo el mundo. Nadie se podía explicar cómo en una final de la Copa de Europa pudo producirse una tragedia de aquellas magnitudes. Muchos señalaron a la UEFA como la principal culpable, ya que reservó una zona del estadio para los seguidores belgas que quisieran asistir al encuentro... pero esas entradas acabaron en las manos de muchos aficionados del Liverpool y de la Juventus. Las dos hinchadas compartieron graderío ante el peligro que suponía eso. Pese a que todos daban por hecho la suspensión del partido debido a lo ocurrido minutos antes del inicio, la UEFA no lo vio oportuno y decidió que ambos equipos saltaran al terreno de juego.El estadio de Heysel recibió a más de 60.000 espectadores para presenciar en directo la final de la Copa de Europa. Era un partido muy esperado, ya que a mediados de la década de los 80 tanto la Juve como el Liverpool eran considerados unos de los mejores equipos de Europa. Momentos antes del inicio del encuentro ambas hinchadas comenzaron a increparse y a lanzarse objetos. Los seguidores del conjunto inglés intentaron invadir la zona en la que se encontraban los aficionados italianos y ante el caos se produjo una terrible avalancha que provocó momentos de desesperación y de incertidumbre. Cientos de personas acabaron amontonadas en las vallas de estadio. Se produjeron casos de asfixia y de aplastamiento en una situación que le vino muy grande a la organización. Las ambulancias comenzaron a entrar al estadio de Heysel y poco a poco intentaron salvar a la mayor cantidad de gente posible.
En el marco internacional, el fútbol también tuvo que ser modificado tras la tragedia de Heysel. Muchos aficionados comenzaron a desconfiar de la seguridad dentro de los estadios y decidieron dejar de ir al fútbol por el temor de que volviera a ocurrir algún accidente. Por este motivo, la FIFA tomó la iniciativa de reforzar mucho más la seguridad en los terrenos de juego y se aprovarona unas medidas que actualmente siguen vigentes, como la eliminación de las zonas sin asiento en las gradas, instalación de cámaras de vigilancia o la prohibición de bebidas alcoholicasLo sucedido aquel 29 de mayo de 1985 no quedó sólo en una tragedia y desencadenó una serie de acontecimientos que mermaron al fútbol inglés. Los equipos ingleses no pudieron participara en competiciones internacionales durante varios años, lo que provocó una grave crisis económica debido a que dejaron de ingresar beneficios por patrocinio. El fútbol inglés perdió fuerza y eso hizo que las grandes estrellas de aquella liga decidieran hacer las maletas y aterrizar en otros países. Mucho tuvo que trabajar los organismos ingleses para devolver a su país a la élite mundial.

Una tragedia televisada
Muchos coinciden en la de Heysel no fue la más grave, pero sí la primera tragedia televisada. Por aquel entonces la final de la Copa de Europa de la temporada 1984/85 era considerada como uno de los eventos deportivos más importantes del momento y por este motivo muchas televisiones de todo el mundo dieron el encuentro en directo. La avalancha, al producirse minutos antes del pitido inicial, todas las televisiones dieron las imágenes de la tragedia al coincidir con el momento de la conexión con el encuentro. Así, cualquier persona de toda Europa e incluso del mundo pudo ver cómo una avalancha humana acababa con la vida de decenas de aficionados.

Comparte esta noticia

votar

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Diseñado por Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Premium Wordpress Themes